1- Consejos para una futura motoviajera.

Mente libre:

Estos 10 consejos para una futura motoviajera pueden servir también para vosotros, viajeros. Pero he querido hacer un guiso a las féminas, ya que casi nadie escribe dirigiéndose a nosotras. Así que empezamos: Fuera prejuicios, durante un viaje vamos a aprender, no ha medir ni comparar. Cuando viajamos sobre una moto muchas personas se acercarán a preguntar de dónde venimos, qué moto es esa… Una sonrisa en tu cara es la mejor llave para que todo vaya bien.

2- Consejos para una futura motoviajera.

Equípate bien:

En moto siempre bien protegida, desde los guantes hasta la botas pasando por una chaqueta y pantalones con protecciones. Tienes que estar cómoda y debe ser ropa capaz de abrigarte si hace frío y ser fresca si hace calor; es decir, que puedas poner y quitar capas. Un casco que sea confortable y un juego de guantes extra, son imprescindibles. Revisa los papeles de la moto.

3- Consejos para una futura motoviajera.

Prepara tu moto:

Aceite y filtros, grasa en la cadena y combustible, presión en los neumáticos, son las cinco cosas de las que tienes que preocuparte antes de salir.  Ahora tu moto está lista para la carretera. Las herramientas básicas que lleva tu moto son suficientes, no hace falta cargar con más.

4- Consejos para una futura motoviajera.

Equipaje:

Cuanto menos, mejor. Las motos muy cargadas responden de manera diferente que cuando rodamos sin equipaje. Lleva lo imprescindible, hoy en día se puede comprar de todo en cualquier ciudad. No olvides tus medicamentos si los necesitas, las leyes sobre la venta de medicinas varia en cada país.

5- Consejos para una futura motoviajera.

Viaja segura.

un buen seguro de viaje facilitará las cosas en caso de necesidad y evitarás desembolsar grandes cantidades de dinero, si sales de Europa, tu seguro de asistencia (tipo RACC o RACE, SANITAS…etc) dejará de ser válido a los 3 meses. Revisa que el seguro te cubra asistencia médica en caso de accidente. Recomendación: saca tu seguro de viajes en este link, además tendrás un 5% de descuento.

6- Consejos para una futura motoviajera.

Aprende a pedir ayuda.

Es la mejor manera de conocer gente y ahorrar energía en un viaje. Si la moto se te cae al suelo, no pasa nada por recibir  ayuda para levantarla. Si nos perdemos, los locales serán los mejores GPS para llegar a destino…y déjate aconsejar, algunas veces es la mejor opción. Usa tu sentido de la intuición, ¡nunca falla!

Viajar seguro en moto

7- Consejos para una futura motoviajera.

¿Tecnología?

Si, gracias. Si sales de Europa puedes comprar una tarjeta SIM en cada país, tendrás conexión para mirar mapas, comunicarte con los tuyos y en caso de necesidad, es una buena ayuda. No olvides llevar una regleta entre tus cosas: con un solo adaptador podrás enchufar todos tus ítems electrónicos. Usa pilas recargables y lleva USB de repuesto.

8- Consejos para una futura motoviajera.

Se discreta.

No cuentes donde te alojas a gente que no conoces, aparca la moto en un lugar fuera del alcance de la vista de todos, no llames la atención. Pasar desapercibida es la mejor medida de seguridad. Aprovecha la luz del día para rodar y evita hacerlo al atardecer; es la hora en la que los animales se mueven. Y las personas (bicis y a pie) regresan a sus hogares. En casi de verte en un apuro, ¡no te cortes! marcharse sin dar explicaciones es perfecto.

9- Consejos para una futura motoviajera.

Fijar un destino.

Lo más importante es tener claro que lo que importa no es el destino, si no todo lo que sucede mientras llegamos a él: el viaje. La paciencia es una buena compañera, al igual que la curiosidad. No dejes de hacer las cosas que quieres, no permitas que nadie te coarte, disfruta de tu soledad sobre la moto y no permitas que te digan “Eso no puedes hacerlo”, seguramente sí que podrás y eso te ayudará a resolver otros obstáculos.

10- Consejos para una futura motoviajera.

No tener miedo.

“Toda Aventura, Comienza con un Sï”. Debes ponerte como un reto todas esas frases que acaban en un “no vas a poder”, porque claro que puedes. Yo lo he hecho y no era la mejor motorista ni había viajado hola con antelación. Escuché a los que me apoyaban y utilicé a los que no, para arcarme esas metas. Somos más valientes y fuertes de lo que nos dicen. ¡¡No hay que tener miedo!!

Extra (solo para nosotras):

Como este post va dirigido en esencia a las mujeres os voy a contar un truco que muchas me preguntan: ¿qué utilizas cuando tienes la regla o el  periodo?. Pues bien, como llevar tampones o compresas sería usar mucho espacio del equipaje y contaminar el medio ambiente; lo mejor que podéis usar es una copa menstrual.

Son unos pequeños cuencos de silicona (no dan ningún tipo de alergia) que se colocan en la vagina. Los puedes llevar unas 12h puesto sin problema, se limpian de manera sencilla con agua y jabón y no dejan residuos difíciles de tirar (imagina donde tirar a celulosa en medio de un desierto, en las montañas más altas de los Himalayas o en una playa virgen, por ejemplo).

No ocupa espacio y una vez uses la copa en casa algunas veces, te habrás hecho a ella. Es lo que siempre uso en mis viajes (y mi vida normal), además elimino el uso de celulosa de mi cuerpo y dejar residuos en el medio ambiente.

Lo venden en las farmacias y en este link, (con el código COPAVIAJERA tendrás un 5% de descuento) además esta marca GlupCup! de copa creada por una mujer, dona por cada copa vendida, una más para hacer llegar a las más desfavorecidas (puedes ver su proyecto pinchando aquí), ayudando a que muchas de nosotras en exclusión social o sin recursos, tengan la garantía de higiene y dignidad frente a la menstruación.

Pese a que este post va dirigido a las futuras motoviajeras, vosotros,  también podéis hacerlo vuestro, contándoselo a hermanas e hijas o simplemente contribuyendo con la compra de una copa solidaria.

Deja tu comentario, tu consejo que seguro nos vendrá bien a tod@s y recuerda: «Los Blogs se nutren de tus comentaros» ¡no te cortes!

 

Alicia Sornosa

Subscribete a mi Newsletter

Únete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This