La marca india de origen inglés ha presentado un nuevo modelo para este 2023. Se trata de la nueva Royal Enfield HNTR (Hunter o Enter), una moto perfecta para los que acaban de llegar al mundo de las dos ruedas.
Royal Enfield HNTR: exterior
Este modelo está inspirado en un modelo de los años 50, el Fury. Se caracteriza por el diseño del depósito, el asiento a dos alturas o el guardabarros trasero.
La Royal Enfield HNTR se vende en dos versiones, ambas con tres colores diferentes.
Se denominan Dapper (básica) y Rebel y se diferencian sobretodo por la pintura en dos tonos del tanque de combustible de esta última.
Royal Enfield HNTR: conducción
La Royal enfield HNTR es especialmente fácil de manejar, ratonera por la ciudad, al ser ligera nos permite manejarla fácilmente y evitar obstáculos con precisión.
La posición al manillar está equilibrado, espalda recta y estriberas cómodas para las piernas.
La altura del asiento de la Royal enfield HNTR ayuda a que su conducción sea tan sencilla, los 790mm al suelo, resulta ideal para los menos altos y su peso en lleno es de 195 Kg (incluidos los 13 litros del depósito de combustible).
Es una moto perfecta para los que se acaban de sacar el carnet o los que prefieren tener una moto para las distancias cortas.
Royal Enfield HNTR: motor
El propulsor de la Royal enfield HNTR es monocilíndrico y está refrigerado por por aire,la inyección es electrónica. Dispone de serie ABS de doble canal.
La Royal enfield HNTR entrega una potencia máxima de 20,48 CV a 6100 rpm y 27 Nm de par a 4000 rpm. Su velocidad máxima se sitúa por encima de los 120 Km/h.
Es perfecta si vives fuera de la ciudad y tienes que utilizar autopista para llegar. Te garantizo que irás más rápido que los autobuses o camiones, lo que da mucha seguridad.
Royal Enfield HNTR: precio
A la hora de detener la Royal enfield HNTR, la marca ha equipado a este modelo con frenos de disco (300 mm en la parte delantera y 270 mm en la trasera) que trabajan junto al ABS de doble canal.
El precio de la Royal Enfield HNTR 350 parte de los 4.389 € para la versión Dapper y de 4.489 € para la versión Rebel, ambas estando ya disponibles en España en tres acabados de color.
Se puede conducir con el carnet A2.
¿Alguna pregunta? no te cortes, escribe yo te contesto…y recuerda que los blogs se nutren de tus comentarios.
Muy buena prueba de un moto bonita y barata.
Se agradece leer pruebas como las tuyas, hechas con ilusión y buen periodismo.
Gracias Raúl, una pequeña toma de contacto.
Como consesionario Royal Enfield decir que estamos muy ilusionados con este modelo, una moto realmente bonita y bien hecha, con un funcionamiento impecable, calidad de acabados y con un precio más que ajustado.
Excelente moto para amantes de las neoclásicas con poca experiencia o para moteros que quieran una moto lógica, poilivalnete para usar en ciudad y carretera, económica, de uso diario y que además sea muy llamativa y estética.
Gracias por publicar esta primera toma de contacto, espero que en el futuro próximo puedas realizar una prueba más a fondo.