La estábamos esperando, la nueva Ducati Scrambler 1100 ya está entre nosotros…y es para quedarse. Viene a completar la gama de Scrambler, compartiendo familia con sus hermanas de 800 y 400 cc el espíritu de los 60, aunque bien mezclado con la tecnología y diseños actuales.

Ducati Scrambler 1100: su corazón

La 1100 monta el comprobadísimo bicilíndrico en L de dos válvulas 1.078 cc, refrigerado por aire-aceite, que montan la Mosnter y la Multistrada. La electrónica de última generación hace que esta Scrambler disponga de un acelerador ride by wire que dispone de cuatro niveles de control de tracción, más desconectado total, así como de tres modos de conducción: Active, Journey y City. En los dos primeros entrega 86 CV de potencia máxima, mientras que en el modo City son 75 CV. Además monta una novedad en Scrambler: un sistema de asistencia de frenada en curva con ABS desarrollado por Bosch.

Ducati Scrambler 1100: su esqueleto

Salta a la vista que esta Scrambler 1100 es mucho más grande que la 800, su chasis es de nuevo diseño y la distancia entre ejes es también mayor. En parte para albergar un basculante de aluminio más grande y fuerte. Sus suspensiones son multiregulables en ambos trenes, aunque siguen la línea de ser algo duras, lo que por otro lado nos permite ser aun más veloces por carreteras viradas.

Para poder detener  esta Ducati Scrambler 1100 dispone de frenos de doble disco (330 mm delante) con pinzas Brembo monobloc de anclaje radial (disco trasero de 245 mm). De serie calza unos Pirelli MT60 RS heredados de los de su hermana pequeña la Scrambler 800. Los Pirelli, aunque mixtos (60-40), se comportan perfectamente por carretera y son capaces de superar más de una pista…para eso es una Scrambler ¿no?

Ducati Scrambler 1100: sobre su lomo

Una vez sobre ella sorprende, para una por su facilidad de conducción y comodidad de postura al manillar y eso que casi no llego al suelo con ambos pies, aunque el peso está tan equilibrado que no supone un mayor esfuerzo (155 m altura). Sin encargo  también la han probado otras personas de mayor altura, 170m y 1,83m y ambos coinciden en que la posición es muy cómoda y la Ducati Scrambler 1100 es sencilla de conducir.

Arrancamos bajando la pestaña de la piña derecha y engranamos la primera. El cambio de marchas es preciso, el embrague suave, y esto es algo que llama la atención de estas italianas, (y más a mi  viniendo de pilotar la primera generación de Scrambler) realmente el embrague y engranaje ha mejorado.

En el velocímetro digital  se muestra el modo de conducción en el que vamos y el nivel de control de tracción, además del indicador de combustible e indicador de marcha (otra ayuda al piloto que añade esta Ducati Scrambler 1100 respecto a sus hermanas pequeñas), temperatura ambiente, revoluciones del motor, cuenta kilómetros, parciales y autonomía.

Como extras que llegan de serie, podemos conectar mediante bluetooth el móvil, pudiendo visualizar las llamadas en el display. Sigue conservando el USB bajo el asiento y su frontal sigue la línea Scrambler de los 60, con el cable de freno sobre el velocímetro y su faro de Led con forma de círculo sigue siendo distintivo de las Scrambler italianas. La trasera monta un conjunto de les para posición y freno y los intermitentes  con el mismo tipo de luz.

Ducati Scrambler: sensaciones en marcha

Aunque tan solo he estado con ella unos días, estoy segura que podré probarla a fondo más adelante, tengo una clara idea de cómo va esta moto. Cómoda, con un bonito sonido que emiten sus dos escapes traseros, un embrague más preciso y unos frenos más potentes, se nota que es la hermana mayor de mi 800. Más pesada y compacta, con un tren delantero que sigue en la línea de esta familia: firme, preciso y sencillo de meter en curva, me ha hecho disfrutar de lo lindo en curva. Además, sus sistemas electrónicos de ayuda a la conducción me han permitido «meterle más caña» que lo que haría con la 800 (Mira la prueba de la 800) . Me ha resultado fácil de conducir, muy agradecida a mis cambios de peso en curva y con una frenada que me ha parecido muy potente.

Otra cosa que me ha encantado es poder contar con los tres tipos de conducción que sin duda ayudan y mucho a disfrutar más en según qué condiciones. El ángulo de giro me ha sorprendido, pensaba que sería mucho más torpe al girar 360 grados, pero como todo el conjunto, se muestra hábil y  ligera.

Ducati Scrambler: mi opinión

En definitiva, creo que esta 1100 es muy buen rival de otras como la alemana NineT o la inglesa Triumph Scrambler, una opción que además, puedes adaptar a tu estilo con todas las posibilidades que regala el mundo Scrambler y el equipamiento extra de serie, además de los modelos de fábrica que puedes elegir: Scrambler 1100, Ducati Scrambler 1100 Special y Scrambler 1100 Sport.

Es una moto fácil de conducir, se puede limitar para tu nuevo carnet y da igual cual sea tu tamaño: siempre queda bien, es como un traje de alta costura.

Si quieres saber la cantidad de extras, equipamiento, tipos de asientos y tapizados, estriberas y toda la ropa a juego con tu Ducati Scrambler (además de precio y ficha técnica) pincha en estas líneas.

….y a ti, ¿qué te parece?

Alicia Sornosa

Subscribete a mi Newsletter

Únete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This