Esta es una pequeña guía para preparar el equipaje para un viaje. Muchos tenemos ganas de subir sobre nuestras motos y perdernos, visitar nuevos lugares, aprovechar estos días en los que no hay que trabajar…

Mi equipaje para un viaje

Todo depende de si vas a hacer un viaje largo o corto, aunque sobretodo depende de lo que crees que puedes necesitar o de lo que eres capaz de prescindir en tu equipaje. Si es un viaje de fin de semana, no necesitarás todo lo que te explico, así que tú mismo, escoge lo que creas que necesitas.

– Un navegador: Su uso evita utilizar los liosos mapas de papel que no hay quien los doble, que con el agua se estropean y ocupan mucho espacio…aunque se puede estropear por la humedad o un mal golpe. Puedes utilizar los navegadores del móvil. Te recomiendo Maps.me es offline (no necesitas conexión a internet), está basado en Google y es gratuito. Permite pasar rutas desde el ordenador, compartirlas e incluso llevarlas a tu navegador.
– Maleta personal: Tienes la opción de llevar  detrás una maleta estanca (impermeable, que no deje pasar el agua) con tu ropa y enseres personales, piensa que esta maleta es la que vas a subir y bajar de la moto al lugar donde descanses, por lo que si es muy pesada acabarás con dolor de espalda y cuando uno llega cansado, lo que menos apetece es levantar peso. Una de 30 litros debería ser más que suficiente.
– Maletas laterales: Para esto hay muchas opciones, desde las pesadas maletas metálicas con cerradura, a las llamadas bananas o alforjas que se colocan sobre el asiento, o unas bolsas laterales de lona o plástico. Interesa que sean estancas y si no es así, deberías llevar unas fundas por si llueve.
– Top Case: Si además necesitas más espacio, puedes montar un top case para guardar más y más enseres, lo malo es que si viajas por lugares con viento, es más incómodo. Aunque si llevas pasajero, se podrá apoyar en él, a modo de respaldo. Los hay de plástico de mil formas y metálicos, siempre con cerradura.
– Sobre depósito: Si necesitas llevar una bolsa con cosas a mano, como gafas de sol, la cámara de fotos o los mapas, la documentación o el dinero, deberás poner en tu moto una bolsa sobre-depósito. Lo más cómodo es que puedas cerrar sus cremalleras con un pequeño candado o que se quite y ponga con facilidad. Las hay de muchos tamaños y formas que se adaptan a tu moto y tu necesidad.

Preparar la moto: su equipaje para un viaje

– Barras protectoras laterales que salvan al motor de golpes, pudiendo complementarlo con protectores de radiador o de cárter si vas a hacer alguna pista. Para rematar, un protector del faro para que los impactos con las piedrecitas no lo rompan y un parabrisas más alto, tu cuello y ropa (por los mosquitos y el viento) lo agradecerán.
– Los neumáticos son fundamentales, si tu viaje va a ser de asfalto aunque tal vez utilices algún camino, los neumáticos mixtos funcionan perfectamente. Si vas a hacer más off road que otra cosa, monta unas de tacos no muy radicales para viajar con seguridad por los tramos de asfalto.  La duración media de estos neumáticos suele ser de 15.000 km con la moto cargada y sin rodar a altas velocidades.

Herramientas básicas para un viaje

Ya tenemos la moto equipada, ahora hay que llenar tanta maleta, lo ideal es que equilibres el peso en las laterales para una conducción segura y más cómoda. Lo que menos se usa abajo y lo más delicado y de uso diario encima.
–  Kit anti pinchazos o cámara y desmontables
–  Herramientas para poder soltar las ruedas
–  Herramientas para poder tensar la cadena (si llevas cardán, estás salvado)
–  Bote de grasa y cepillo o trapo de algodón de rejilla, para la cadena (hay que limpiarla, sobretodo si haces pistas de tierra)
–  Llave para acceder a la batería
–  Bombillas de repuesto

Desafio África 2018 Alicia Sornosa

¿Acampamos?

Si tu viaje es largo y a lugares recónditos o lo que te gusta es disfrutar de la naturaleza deberás llevar un equipo de acampada. La tienda debe ser cuanto más ligera, mejor y la puedes colocar sobre una de las maletas laterales. No te olvides de meterla en otra bolsa estanca para que no se moje o llene de polvo.
– Tienda de campaña
– Esterilla (las colchonetas hinchables tipo playa pesan mucho y aíslan poco) si son auto-hinchables, mejor (recuerda llevar un kit para reparar sus pinchazos)
– Saco de dormir (cuanto menos ocupe y pese mejor, pero vigila que abrigue bien si vas a climas fríos)
– Luz de led (sea frontal o tipo candela, indispensable para la noche)
– Cocina: depende de si eres un chef profesional o comes a base de bocatas. Lo mínimo es un pequeño brasero a gas o gasolina para calentar agua.
– Cuenco, taza, cubiertos (lo mejor es de metal, pero de plástico o silicona también valen y no se rompen)
– Una navaja multiusos (podrás desde abrir una lata a cortar una cuerda)
Ya tenemos lo básico para sobrevivir sobre la moto en un viaje largo. A esto puedes añadirle muchas más cosas, aunque el peso es muy molesto.

Viajar bien asegurado en moto

Equipamiento personal para un viaje

– Ropa Interior: mejor que sea de licra que de algodón, se seca antes cuando tienes poco tiempo (una noche).
– Camisetas, unos pantalones para cuando te quites los de la moto.
– Chancletas para las duchas y las zonas de playa.
– Unas zapatillas, o botas de trecking para caminar.
– No olvides en el neceser el cepillo de uñas.
– Hilo y aguja, siempre son necesarios.
– Una toalla de microfibra para que se seque rápido.
– Un multi-adaptador de enchufes y una regleta más o menos pequeña, depende de los aparatos que lleves. Esto evitará que lleves muchos adaptadores y te permitirá cargar todo de una.
– Redes de seguridad. Para que no te roben ni el equipaje ni el casco, existen una serie de redes de acero y fundas con estas redes entre los tejidos de Pac-Safe, así si tienes que dejar la moto con el equipaje mientras preguntas, por ejemplo, en un hotel, no necesitas cargar con ella.

Con esto y tu pasaporte en regla con caducidad de mínimo un año, puedes salir pitando.

¡Buen viaje! ¡Ah! No olvides lo más importante: fuera prejuicios y una gran sonrisa con kilos de paciencia, ¡así tu viaje será perfecto!
Y si aún no lo tienes claro, te doy 10 razones para viajar en moto.

Alicia Sornosa

Subscribete a mi Newsletter

Únete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This