#AyudaParaKerala: una historia de amistad.
Hace unos días mi teléfono no paraba de recibir mensajes desde India.
Eran mis amigos de allí, personas que contrato cuando organizo viajes para grupos, ya sean como mecánicos, chófer o guía local. Son amigos después de tantos años de trabajo en su país. Gente joven con ganas de prosperar en un país tan complicado en el que se mezcla la pobreza, la riqueza de la tierra, la religión y en la que a todo le afecta el clima. Kerala es una de las zonas más ricas del país, una región donde se encuentran las plantaciones más importantes (té, café, cardamomo y pimienta) y uno de los lugares donde os llevo en grupo con las motos.
Siempre disfrutamos de sus hermosos puentes, los pequeños cruces de ríos en antiguas plataformas, de su rica gastronomía en la que como no, el pescado es un plato fundamental además de sus picantes. La riqueza de Kerala reside en su paisaje, en las plantaciones, en los parques nacionales donde habita el esquivo Tigre de Bengala. Kerala dispone de una rica cultura, de bellos bailes, música y templos increíbles. Kerala es una de las zonas con mayor escolarización del país, con universidades publicas y donde viven los mayores comerciantes. Es, (era) una de las zonas más ricas del país.
#AyudaParaKerala: las inundaciones más fuertes de los últimos 100 años.
Desde el 8 de agosto de este año ha estado lloviendo de manera torrencial, como es normal en esta zona de clima tropical. Pero las lluvias han sido mucho más fuertes y persistentes que en otros años, por lo que los ríos comenzaron a desbordarse… Además, las presas estaban sobrepasadas y tuvieron que abrir sus compuertas, lo que causó aún mayores inundaciones. Varios ríos en toda la región se desbordaron.
Pese a que las lluvias han remitido en estos meses y que el gobierno del país ha empezado con la reconstrucción de la zona, las ayudas a los más humildes siguen sin llegar. Los niños no tienen material escolar ya que muchas de las escuelas han quedado sepultadas bajo el barro. Los animales ahogados están provocando que el poco agua potable se infecte y se propaguen enfermedades. Según los datos del Ministerio del Interior indio, el desastre natural ha causado, hasta el momento, un millar de muertos y un daño estimado en unos 2.900 millones de dólares.
#AyudaParaKerala: esta es la zona afectada.
El agua del río Karuvannur que pasa por 40 aldeas arrasó la mayoría de estas, e incluso destrozó un tramo de 2.2 kilómetros de la única carretera que los conecta con las nacionales. Los niveles elevados de agua a lo largo del río Periyar desplazaron a miles de personas. 12 de los 14 distritos en Kerala están afectados, es decir, más del 80% de su superficie está bajo el fango.
#AyudaParaKerala: una pequeña solución.
Desde que leí estas noticias y después de que mis amigos me pidiesen ayuda con insistencia, decidí que algo teníamos que hacer. Y por eso he puesto en marcha un sistema de donaciones, para que cada uno podamos ayudar en medida de nuestras posibilidades, además, nadie se va a quedar con las manos vacías ya que diferentes empresas han puesto material a mi disposición, material que sortearé entre los donantes.
Gafas de sol cedidas por OneBone, dos cascos que envía Shiro, varias camisetas diseñadas por mi, una novela firmada por el autor («A Trompicones por Africa» de Mario Montoro) y algunas sorpresas más será lo que sortearé entre todos los donores. Una manera de ayudar y también de recibir.
…y quien sabe, si todo sale bien, haré un esfuerzo para llegar en persona, poder entregar esta ayuda de vuestra parte y vivir in situ lo que está pasando, para poder contarlo en directo a todos los que me siguen, a ti. Además, estoy pensando en que, si uno quiere, pueda venir conmigo a encontrarnos con nuestros amigos indios y ver en primera persona lo que sucede en estos casos.
¿Te animas? Puedes dejar tu donación en la página de donaciones.
DONACIÓN¡Quieres saber más, preguntarme algo? hazlo dejando un comentario. Te responderé lo más rápido posible.
Te ruego que compartas esta publicación, cuantos más nos enteremos, mejor.
Gracias.
Una vez más, es un placer leerte 🙂