El 24 de noviembre de 2017 me lancé a descubrir una parte del continente africano que no había pisado. Me propuse recaudar fondos para una ONG en Etiopía y viajar en 4 meses hasta Ciudad del Cabo. Así planifiqué el desafío #Africa2018
El motivo del Viaje por Africa
El 24 de noviembre ya estaré en Addis Abbeba, Etiopía. Gracias a la colaboración de Ethiopian Airlines, mi Ducati Scrambler y yo, llegaremos a África por la puerta grande.
Así comenzará un viaje que me llevará desde este original país norafricano, hasta Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Durante el periplo, coceréis a las personas que vamos a ayudar gracias a vuestras donaciones, a las que intentaremos financiar parte de la construcción de pozos de agua que la ONG Amigos De Silva, lleva a cabo.
Es una de las mejores maneras de ayudar; donde hay agua no hay sequía por lo que el hambre en estas zonas se reduce, hay higiene y por lo tanto menos enfermedades pero lo mejor de todo es que gracias a los pozos de agua ayudamos a que cientos de mujeres y niñas que tradicionalmente hacen más de 20 km al día para recoger el agua, puedan dedicar ese tiempo a estudiar.
Y yo me enfrentaré a una de las carreteras donde peor lo pasé y donde más lloré durante mi Vuelta al Mundo: la que une Etiopía con la capital de Kenia, la famosa Moyale Road…pero todo durante este viaje puede cambiar, así que seguro este no será el recorrido final.
El recorrido: Etiopía la rareza de Africa
El recorrido de Africa 2018 comienza en la capital de Etiopía; Addis Abeba, desde donde comenzaré el viaje hacia el norte. Llegaré hasta la deprimida zona de Aksum, donde la ONG Amigos de Silva con la que trabajaré, me explicará todo sobre la construcción de pozos de agua, os haré llegar cómo es su misión y cómo trabajan en ella. Conoceremos en primera persona a las gentes que forman esta ONG. Después de haber pasado unos diez días aprendiendo a perforar un pozo, empapándome del trabajo de esta ONG, reanudaré el camino dando una vuelta para ver las maravillas ocultas de Etiopía. Y una vez recorrido este increíble país, poner rumbo hacia la Gran Falla Africana y las reservas de animales salvajes .
El recorrido: Kenia y Tanzania las reservas naturales de Africa
El recorrido: Malaui, Mozambique, Zimbawe y Zambia
Recorreré el lago Malawi hasta la frontera con Mozambique, desde este país tornaré el rumbo oeste para llegar a visitar las Cataratas Victoria y preparar el equipara la entrada en Namibia.
Durante todo el recorrido iré dando toques de atención, para que no se nos olvide el fin del viaje que es conseguir reunir más de 3.000 € y donarlos para la creación de pozos de agua en Etiopía.
El recorrido: Leshoto y Sudáfrica en final de Africa
En Namibia visitaremos el increíble desierto naranja de este país, el bosque fósil de la localidad de Khorixas, en Damaraland. La famosa Costa de los Esqueletos, será otro de los objetivos a los que llegar en este país.
Cruzando Botswana de nuevo me dirigiré hacia Pretoria, la capital de Sudáfrica.
El viaje toca su fin al arribar a Ciudad del Cabo. Aquí diseñaré un recorrido entre desiertos y viñedos hasta Durban, serán los preparativos para un nuevo viaje con El Pais Viajes. En estos momentos será ya 20 de marzo y el viaje habrá finalizado. Espero que hayamos conseguido sumar eso 3.000 € que entregaré a la ONG Amigos de Silva.
Te felicito Alicia y me congratulo de haberte conocido. me pareces una mujer muy valiente, solidaria y muy interesante. He leído varios de tus viajes y me he emocionado tanto, como si hubiera andado contigo en la moto. Conoceré África a través de tus ojos y colaborare para reunir esos $3,000 euros de ayuda. Te mando una abrazo y mi reconocimiento desde Guadalajara, Jalisco, México.
Mil gracias Marco,
Seguro que con gente tan estupenda como tú, lo acabamos consiguiendo.
UN abrazoooo
Que buena obra de bien Alicia..! Te deseo exitos en tu travesia de ayuda a los hermanos de Africa.. Buenas rutas de ayuda solidaria..
Gracias Dani,
Seguro que entre todos conseguimos ser una buena ayuda. Y me acompañaréis (aunque sea virtualmente) en este viaje, que va a ser duro.
Recuerdo las fotos que te hice en el Obelisco a tu llegada a Bs.As. años atras y veo que cada dia estas mas linda y mas motera.
Te deseo lo mejor en tu nueva aventura y espero verte algun dia nuevamente por Argentina, mas si comenzas a armar expediciones como la de Marruecos, sabes que tienes un fotografo amigo a tus órdenes.
Buenas rutas………
Muchas gracias Alejo,
UN abrazo enorme
Que te voy a decir que tu no sepas, espectacular, ahora a prepararlo y a disfrutarloy, como no, a compartirlo con todos nosotros, que somos muchos los que te seguimos. Un abrazo
Hola Alicia, llevas un tracker que podamos seguir tu viaje? un abrazo, valiente
Finalizada la Navidad en nuestro mundo occidental, me alivia el haber contribuido con mi granito de arena a tu proyecto. Brindo por tu pasión y tu cooperación con asociaciones y personas que hacen de su día a día su forma de vida. Ojalá te siga siendo tan gratificante por mucho tiempo porque durante todo tu trayecto igualmente lo estaré yo.
Muchas gracias Estefanía. Entre todos estamos consiguiendo mucho, y después de haber conocido a quienes hacen los pozos y quienes se benefician de ello, estoy cada día más contenta.
UN abrazo