Viajar seguro en moto es algo fundamental; elegir tu seguro para el viaje en moto, también.

¿Existe un seguro que me cubra el viaje en moto?, ¿que me atienda en caso de accidente?¿Existe un seguro anual que me cubra todos los viajes?¿un seguro que incluya la cancelación?
Para explicaros los importante que es viajar seguro en moto, os voy a contar una historia, es real y sucedió durante uno de los viajes a India que cada año organizo.

Seguro de viaje

Viajar seguro en moto: ¿qué pasa si tengo un accidente?

Quedaban tres días para que terminase el viaje y estábamos a punto de llegar a Goa. Era el destino final, donde disfrutaríamos de sus playas y ambiente. Unos cien kilómetros antes de llegar, el grupo de motocicletas iba perfectamente alineado. La carretera, estrecha pero con buen asfalto, giraba ampliamente hacia la derecha. Poco a poco adelantábamos a una pequeña furgoneta.
Seguí capitaneando la fila de motos mientras por el retrovisor contaba que estuviésemos todos. Pero allí faltaban las tres últimas motos. Paré antes de un cruce, en un lugar seguro y a la sombra, todos se detuvieron detrás de mi. Mi comunicador del casco no recibía señal de la última moto y eso me empezó a inquietar. Esperamos más de 10 minutos.
De pronto comencé a escuchar algo dentro del casco que aún no me había quitado pese al calor. Por el intercomunicador escuché una voz que me repetía muy despacio: «tranquila, pero hemos tenido un accidente». Según pasó la última moto por delante de mi, pude ver su cara casi desencajada que intentaba también disimular.
Rápidamente contesté,  guiaría a todos los motociclistas que esperan bajo la espesa sombra de ese enorme mango hasta Goa. Tras recibir las coordenadas y un poco más de información sobre lo que me iba a encontrar, comuniqué al resto del grupo que había una moto averiada y que continuasen tranquilos. Su destino les esperaba y no tenían porqué saber en ese momento lo que estaba sucediendo.
Lo que me encontré cuando retrocedí el kilómetro que me separaba del lugar del accidente fue rocambolesco. Un montón de gente al rededor del motorista, tendido en el suelo a pleno sol en el borde de la carretera, junto a un tuc-tuc volcado. A pocos metros de él, la moto. Una Royal Enfield con el tren de cantero destrozado. Por la forma en la que estaban los vehículos, habían chocado de frente. El motorista había entrado en la cabina por la parte delantera, golpeando con su casco las costillas del conductor.
Me puse al tanto de lo que había sucedido con el relato de Vikrant, el guía indio que cerraba mi grupo:
«El motorista intentó adelantar y cuando lo hizo, se encontró con un tuc-tuc que llegaba de frente, los dos se apartaron al mismo lado, hacia la derecha haciendo su encuentro inevitable».
El piloto de la Royal Enfield olvidó que en India se circula por el lado contrario y sus reflejos le traicionaron. Ahora estaba tendido en el suelo, en estado de shock aunque  consciente y moviendo manos y pies, cosa que me dejó más tranquila.

Seguro moto

Viajar seguro en moto: la importancia de una respuesta rápida

Mientras esperábamos una ambulancia, saqué el teléfono del seguro de IATI. Llamé, di el número de póliza, expliqué donde estaba y lo que había sucedido. Me contestaron en español y fueron muy amables y eficaces. Se pondrían en contacto conmigo cuando la ambulancia del hospital estuviese en la carretera. Mientras, esperaríamos en el ambulatorio de ese pequeño pueblo.
El ambulatorio al que le llevaron era una casa con cuatro habitaciones y una pequeña sala en la entrada. Un ventilador movía el poco aire que había dentro sofocando mínimamente el ambiente húmedo y cálido. En esa época del año, en Goa estábamos a unos 30 grados con un porcentaje muy alto de humedad. El viajero seguía tumbado en una camilla que le quedaba pequeña, junto a otro hombre que sin camisa, no dejaba de emitir lamentos y quejas sobre, supuse yo, su dolor. Era el conductor del tuc-tuc contra el que había chocado la moto.
Evitando que la policia me confiscase los pasaportes y ayudada por mi amigo local, conseguimos solucionar el tema de seguros de los vehículos (que era inexistente por parte del otro afectado) y esquivando a un montón de hombres indignados que querían dinero en la mano por los destrozos, pudimos llegar a un acuerdo dejando mi moto en prenda. El seguro que ponían en contacto conmigo avisando que en diez minutos la ambulancia llegaría a recoger a el motorista. Una hora muy larga más tarde, entrábamos por urgencias en un hospital nuevo, grande y muy moderno, situado en el sur de Goa. En pocos minutos tenía sobre mis manos el estado del piloto: fractura de las dos caderas y rotura del hueso del brazo. Me esperaban días de parón en Goa.

Viajar seguro en moto

Viajar seguro en moto: el trato humano es importante

Como esta persona no tenía en condiciones a sus padres para llegar hasta Goa, ni ningún familiar dispuesto a viajar hasta allí, permitieron que yo me quedase como acompañante, reembolsando mis gastos de estancia en un hotel cercano, así como las dietas.
Y pasaron los días, diez para ser exactos, durante los cuales el viajero accidentado fue atendido en un hospital. Podía ir a verlo cuando quisiera y cada día el doctor me pasaba el parte. Tuvo suerte, no le operaron, tan solo le colocaron y unas sujeciones en el brazo. Cuando estuvo listo para volar, el seguro envió un paramédico que le acompañaría hasta España. Lo hizo en avión medicalizado, en primera y en vuelo con una sola escala, lo más directo que había desde el aeropuerto más cercano, el de Goa. En menos de 20 horas estaba en España en una ambulancia con destino a su propia casa. El seguro se hizo cargo de llevar su coche, que le esperaba en un parking cerca de Barajas, hasta su casa en una grúa.
Si no hubiese estado asegurado la broma ascendería a más de 15.000 euros, son contar aviones y ambulancias.

Seguro de moto

Y esta es la historia de cómo con un buen seguro de viajes SIN LETRA PEQUEÑA, las cosas pueden mejorar incluso en el peor de los casos. Yo viajo siempre con un seguro de viajes que emito a través de IATI. Son especialistas en seguros de viajes y eso es muy importante. Pueden asegurar desde escaladas hasta viajes en moto, como los que organizo yo, para que en caso de que ocurra algo, desde un dolor de tripa a un accidente, esté todo cubierto. Además, IATI tiene varios tipos de seguros, por lo que se adecuan a cada viaje y necesidad viajera.

Para viajar seguro, puedes elegir entre varios tipos de pólizas, cubre la práctica de deportes de riesgo, cancelaciones…e incluso si vas en moto, como nosotros.
Si necesitas contratar un seguro para tu viaje y quieres hacerlo con un 5% de descuento, puedes hacerlo pinchando aquí.

iati seguros de viaje

Alicia Sornosa

Subscribete a mi Newsletter

Únete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This