En este post verás cómo hacer una ruta en moto por Kenia. Además, te regalo una serie de consejos para que tu viaje sea mucho más seguro. Prepárate para leer una guia práctica de Kenia en moto.
Prepara tus ansias de aventura para rodar por este país africano, ya sea alquilando o llevando tu propio vehículo ¿empezamos?
Uno de los grandes sueños de todo motociclista o viajero, da igual cómo te muevas, es hacer un safari acercarse todo lo que uno pueda y el espacio lo permita a esos animales salvajes, transformándote en algo invisible para no perturbarlos y poder gozar un ratito de su compañía.
Kenia consejos prácticos para tu viaje: llegar en vehículo propio
Si llegas a Kenia con tu vehículo, tendrás que cruzar una frontera y para eso necesitas el Carnet de Pasaje. Se trata de un cuaderno que se tramita en el país de origen, una especie de pasaporte, que permite atravesar otros países que reconocen este documento sin tener que pagar tasas extras por la importación temporal. Tienes toda la información sobre el «Carnet de Passage en este post de los amigos de «Un Gran Viaje».
Recuerda que ya sea llegando a Kenia por tierra o con tu vehículo en un barco o avión, no tienes que pagar nada, ninguna tasa de más. Y mira que en le frontera de Moyale (Etiopía con Kenia) intentaron que lo hiciera, pero una negativa y mucha paciencia hacen que no pagues de más. En esta ocasión querían que pagase unos 5€, pero aunque sea una cantidad mínima, no hay que «pasar por el aro».
Kenia consejos prácticos para tu viaje: llegar hasta el Maasai Mara
Ya hemos pasado a Kenia por la frontera con nuestra moto, y queremos llegar hasta la reserva natural de Masai Mara, donde nos esperan para disfrutar de estos días de safari, pero si no tienes moto y quieres llegar sobre dos ruedas puedes alquilar la tuya aquí o escribirme para que organice este viaje con tus amigos a esta dirección: info@aliciasornosa.com
Otra opción es llegar en avioneta desde Nairobi hasta Enkerende que es nuestro destino final. Si haces la reserva te o preguntarán, así que puedes disfrutar al puro estilo «Memorias de África» aterrizando en una pista de tierra en medio del Masai Mara….¿y te lo quieres perder? Info y reservas: info@enkerendesafaris.com.
Continuamos el viaje en moto desde la frontera de Kenia o desde la capital, Nairobi. De cualquier manera no hay que dejar de pasar por Nanyuky, que es donde se pinta la falsa línea del Ecuador y donde poder hacerse la típica foto de recuerdo.
¡Ah! dicen que hay que ponerse un pendiente cada vez que se cruza esta línea…no te lo tomes en serio o acabarás con ella como un colador, durante el camino a Masai Mara, se cruza varias veces y se rueda en paralelo a ella.
En ese mismo camino, a las afueras ya dirección hacia Maasai Mara puedes pasar por la cuna del movimiento Scout, allí están las tumbas de los fundadores, su casa, una capilla…y los domingos está cerrado.
Es un lugar con una gran historia, ese movimiento que hoy en día acoge a miles de niños y jóvenes nació como una escuela militar, con unos valores que hoy en día perduran, como el de l compañerismo, la amistad, el trabajo en equipo…
Desde Nanyuki hay dos opciones: por carretera o por pista. Depende de tu nivel de conducción o de tus ganas, elige. Yo lo hice por pista. Es fastidiado ya que son pistas de piedra, con muchísimos baches e interminables. Aunque claro, mi moto iba muy cargada, eso siempre penaliza.
Esta pista pasa por multitud de pueblos donde poder tomar un respiro junto a un refresco, ver cómo viven, pasar por diferentes mercadillos…vayas por la ruta que vayas llegarás hasta Nakuru, donde volverás a tomar la pista que te lleve hasta el campamento.
Y una vez en Enkerende, podrás hacer cosas como esta:
Visitar un poblado Masai
7 cosas diferentes que debes ver
Recuerda que en moto no podrás entrar en otros parques nacionales ni acampar libremente. Cada parque tiene unas tasas por día establecidas que deberás pagar.
Kenia consejos prácticos para tu viaje: la comida
En Kenia comer bien (si no eres vegetariano) es muy fácil. La carne es el alimento básico y la cocinan siempre sobre las brasas. Utilizan las carnes de cordero, cabra, pollo (se llama «kuku») y vaca, también las vísceras como los «callos» (tripas) hígado…etc.
Aunque en Nairobi puedes encontrar restaurantes como el Carnívore (a mi me pareció un timo para turistas, muy caro y nada rico) donde comer carne exótica como la de Ñu, Cebra o Cocodrilo. No busques cubiertos, se come con las manos.
-Verdura: no esperes grandes cosas, guisantes, zanahoria, tomate, cebolla, pepino…mazorcas de maíz, judías verdes, espinacas y col. En la calle puedes comprar deliciosos y enormes aguacates, también los preparan en zumo.
-Arroz.
-Ugali: una masa compacta hecha con harina de maíz y agua.
-Chapati: de estilo indio, tortas de pan hechas con harina sin levadura, con mucha mantequilla o aceite que se cuecen en una sartén. Sirve como cuchara en los platos.
-Fruta: papaya, piña, mango, naranjas bastante malas y con mucha pipa dentro y las omnipresentes bananas.
-Cachumari: es lo mismo que decir ensalada. De tomate, cebolla, a veces algo de pimiento muy picadito todo y con guindilla. Ojo, ¡es muy picante!
Pero volviendo a la «vida del viajero y no turista» lo que tenéis que hacer para comer una carne rica, además de guiaros por el olfato, es buscar cualquier establecimiento que tenga en su escaparate, carne.
Sí, como una carnicería. Sobre ese escaparate habrá un cartel que ponga «Nyama Chauma» o lo que es lo mismo, barbacoa. Ahí vas a comer de vicio, carne a la brasa y vegetales cocinados en grandes ollas.
Kenia consejos prácticos para tu viaje: el valor de las cosas
La moneda en Kenia: es el chelín, un euro son 126 chelines (en 2018)
– Comer un plato de carne con ensalada (500 gr de carne de vaca): desde 4€ (800 chelines)
– Una noche de hotel con ducha caliente: 24-26€ habitación doble.
– Una noche de camping (fuera del parque nacional):12€ por tienda.
– Una botella de cerveza de 45cl (como un tercio): menos de un euro.
Kenia consejos prácticos para tu viaje: palabras básicas
El Kenia el idioma oficial es el suajili, aunque el inglés también lo habla la mayoría. Es fácil de pronunciar, fonéticamente como el español, por eso es divertido aprender unas palabras que te facilitará las cosas muchas veces y sorprenderán a la vez que crean simpatía en los locales.
- Gracias: Ashante/Ashante Sana (muchas gracias)
- Por favor: Chafadali
- Hola: Jambo
- Adios: Cuayeri
- Vale: Saba saba
- Comida: Chacula
- La cuenta: Pesa gabi
- Despacio, tranquilidad: Pole pole
- Cerveza Fría: Pombe barile
Espero que te haya servido, a mi me hubiera ayudado un montón.
También te dejo aquí varios vídeos sobre este excitante país:
7 Planes diferentes para disfrutar de tu Safari
¿Cómo se visten las mujeres masaais?
Si quieres saber algo más puedes escribir a este post, o si quieres contarnos más cosas que enriquezcan la información que aquí se expone.
¡Safari Salama!
Y si te ha parecido un buen trabajo, me puedes invitar a un café pinchando aquí.
Excelente información ali mi gran sueño es el Masai Mara ya tengo la moto falta ahorrar otro poquito y lixto un abrazote…..e información que vale oro pombe barile viva la madre patria chinga
Hi,
You have a rich website in terms of contents and good pics, enjoy the rest of your tour in Africa.
Was great to meet you and you are such an inspiration.
Alex
Kenya.
¡Qué ganas tengo de visitar Kenia! Ando recopilando toda la información posible para decidirme de una vez por todas y este post me ha resultado súper insipirador <3 Muchas gracias por los tips y las ideas 🙂