Charly Sinewan es uno de los motoviajeros más importantes de España. Le conocí justo antes de salir a dar mi vuelta al mundo, he podido compartir con él risas y vinos en algunas ocasiones. Cuando terminé mi vuelta al mundo, él estaba en África y me dedicó junto con Charlie Boorman (el compañero de Ewan MCGregore en sus aventuras motorizadas por el mundo) un vídeo que me hizo llorar de emoción.
Aquí tenéis las 10 preguntas a Charly Sinewan, con sus diez respuestas:
Además, edita unos estupendos vídeos en los que se muestra como es y lo que le pasa, sin artificios, sin mentiras ni tapujos….es un hombre auténtico, él ha creado El Mundo en Moto de Sinewan. Un mundo por el que a muchos nos gustaría pasar.
Lo primero que le pido a Charly, que es otro madrileño del 72, es que nos cuente de donde viene su nick » Charly Sinewan»
Sinewan, en alusión irónica a que hago lo mismo que Ewan Mcgregor, pero sin Ewan Mcgregor y por tanto, sin vehículo de apoyo, mecánico, médico, cámaras..
1- ¿Cuándo empezaste a viajar?
A los 15 días mi madre me lavaba el culete en un barreño de un camping. Es decir, he viajado siempre, con mis padres hasta los 18 años, con moto desde los 19, con mochila muy lejos de España desde los 23 y dando la vuelta al mundo en moto desde hace seis años.
2- ¿Qué motos has tenido? Con cual te quedarías y por qué.
SR 250 Special, Kawasaki Vulcan 500, BMW K100, BMW C1, Kawasaki Vulcan 800, Honda Varadero 1000 Carburación, Honda Varadero 1000 inyección, Vespa, BMW F800 GS. Me quedo con mi compañera de viaje actual, con la BMW F800 GS, porque para hacer lo que yo hago, viajar por el mundo y siempre que puedo por pista, pero cargando un hogar, es la mejor opción. En mi opinión claro.
3- ¿Con cuanto tiempo planeas los viajes, sabes cada paso que vas a dar, llevas los lugares donde vas a dormir ya preparados?
Nunca preparo un viaje, sólo sé hacia donde voy. Ahora por ejemplo me dirijo a Japón, pero no sé por dónde iré. El camino y sus personajes son mi guía de viaje
4– La eterna pregunta….¿solo o acompañado?
Solo y compartiendo ruta temporalmente con viajeros que conozco por el camino o con buenos amigos, tan buenos que sigan siéndolo si hay que separarse porque no fluimos.
5- Que te llevas siempre que nunca usas en tus viajes
Anti maláricos (medicina para la malaria), y que siga así.
6- Viajes cortos (qué es para ti corto) o largos (ídem)
Un viaje corto es aquel que no quieres que termine cuando acaba. Un viaje largo es aquel en el que deseas llegar al destino y desempaquetar las maletas antes de terminarlo.
8- ¿Viajarías así si tuvieses familia?
Veo mucho más complicado en este momento tener pareja y niños que viajar con ellos. La respuesta es tan sí como no, es decir, ni idea.
9- ¿Por qué en moto?
Porque a los diecinueve años me compré una SR 250 Special y le dije a mi amiga Carolina que por qué no nos íbamos a recorrer la costa levantina con ella. La sensación que experimenté en aquel viaje fue tan única, me sentí tan especial, que nunca he dejado de hacerlo. Hace unos días partí desde Dar es Salaam hacia Nairobi y sentí lo mismo, una vez más esa sensación de libertad, de ser nómada, de curvas nuevas… veinte años después. Estamos aquí de paso, hay que hacer cosas que te muevan las tripas y en mi caso, viajar en moto es una de ellas.
10- Qué es lo que no has vuelto a hacer desde que volviste del primer viaje.
Hablar de viajes concretos, desde que volví de Australia en mi primer “gran viaje” mi vida se ha convertido en un único viaje. Sé que suena a gurú barato, pero es cierto.
¿Quieres saber qué otras 10 preguntas les hice a otros grandes viajeros?
1-Fabián C.Barrio: vuelta al mundo y autor de varios libros, actualmente tiene un canal de YouTube increíble...aunque no habla de viajes en moto.
2-Polo y MrsHicks64: Viajeros de largas distancias
3-Ka Rider Una colombiana con un par…
¿A quien más te gustaría preguntarle algo?
Recuerda: los blog se nutren de tus comentarios, si te ha gustado, comparte, así me ayudas a crear más.
es un loco viajero
Buena entrevista a un gran entrevistado. ¡Llegar a tu blog ha merecido mucho la pena!
Nosotros le hemos hecho una hace unas semanas. Se puede ver en nuestro canal de youtube: Turispain
Simplemente sigo a Charly y lo admiro…hago como que es parte de mi y va cumpliendo mi sueño…yo soy un simple mortal atado a las normas de la vida.
Me alegro! es uno de los mejores viajeros-comunicadores de España. Ah! igual que te atas a las normas, puedes des-atarte, no lo olvides, así empecé yo y empezó tu admirado Charly. Intenta este año, desconectar un poco de tu vida cotidiana, sal un fin de semana, un puente…verás que todo sigue donde lo has dejado. ¡¡Sal de tu zona de confort!! fuera hay un mundo maravilloso.
Dos grandes…Alicia y Charly, que más se puede pedir?…BUENAS RUTAS
Se dice que la vida es muy corta y quizá sea cierto, quizá no… eso nunca lo sabremos, de lo que si podemos estar seguros es que un día se acaba…. y ver y escuchar las anecdotas de una persona como Charly, hace esta vida mas agradable de lo que yas es….
Dios les bendiga y los cuide en esos caminos, para que nos sigan llenando de alegrias.
Gracias, de verdad… un abrazo desde Costa Rica.