Viaje a Senegal: cómo surge
Después de tres meses en Madrid trabajando desde mi último viaje por el oeste americano (puedes ver los post pinchando aquí), sentía la necesidad de salir y volver a viajar. Casualmente un amigo me comenta que va a ir hasta Dakar y se me iluminaron los ojos. No tengo mucho dinero, pero a Dakar puedo bajar con la moto rodando.
Dicho y hecho, me pongo a mirar el recorrido y a prepara todo para salir pitando. Cuando comento mis intenciones con otro amigo, me explica que Alvaro Planchuelo, arquitecto y prospector-guia como yo para El Pais Viajes, hace 20 años montó en País Bassari (Senegal) los Campamentos Solidarios y que tiene información de primera mano, que hable con él.
De la charla con Alvaro surgió la idea de comprar esa anhelada moto a Edouard. Un hombre joven y muy trabajador que ha conseguido censar a más de 50 familias Bassaris, unirlas en una comunidad y cuidar de ellas. Lleva trabajando en ello más de 20 años junto con Campamentos Solidarios, dándoles una identidad perdida por la disgregación.
Viaje a Senegal: el video de Edouard
Edouard como jefe de esta comunidad, camina todos los días más de 50 km para poder enterarse de las necesidades, noticias y bienestar de todos ellos. Cada año pide al final de su listado de necesidades una moto, un piki-piki que e servirá para realizar mejor su papel de jefe, estando en contacto con toda la comunidad, usándola como ambulancia, para llevar y traer noticias…entonces le pido a Alvaro que le diga que nos envíe un vídeo explicando su necesidad.
Y de esta manera tomo la decisión; me voy desde Madrid hasta el suroeste de Senegal (País Bassari), en compañía de Raquel A.C, una amiga y buena rider que se apunta a venir con su Honda 500. Una aventura de 10.000km que va a servir para ayudar a alguien muy especial: nuestro admirado Edouard. Así surge el viaje y de una manera casual, la causa solidaria que vamos a llevar a cabo entre todos.
Viaje a Senegal: todos los que lo hacen posible
Con la ayuda desinteresada de M4Business montamos la página de donaciones para este viaje a Senegal como en tantas ocasiones puedo contar con la colaboración de empresas maravillosas que me ayudan a que donar sea más atractivo para los que estamos aquí. Empresas como ByCity, Bihr, 5Special, BTheTravelBrand, Pirelli, Ducati, Ruralka…que nos dan material para sortear entre todos los que dejen su granito de arena para que esta aventura llegue a buen fin.
Pero la implicación de las personas para este viaje a Senegal no termina solo aquí, y en un día recorro unas cuantas emisoras de radio para contar este reto y poner en alerta a las personas que con un enorme corazón y ganas de ayudar siempre hacen que cumplamos estos retos; Capital Radio y Rafa Cerro; el equipo de Ser Aventureros, Radio Marca y «En femenino» con la maravillosa Natalia Freire, Onda Cero, Onda Madrid, el divertido Juan Luis Cano en «Las Piernas no son del cuerpo»,
…colegas periodistas con un espíritu increíble que siempre están dispuestos a echarme una mano, gente solidaria.
Y de esta manera, en menos de 5 días salimos desde una gasolinera Raquel y yo, rumbo a Tarifa, de allí a Marrakech y desde la ciudad alauí hasta Agadir, desde donde escribo esto, una semana antes de que este viaje llegue a Senegal. Sólo han pasado 3 días y ya hemos recaudado los suficiente para esa moto, pero la aventura no termina así, con el «dinero de más» compraremos neumáticos, unas maletas y protecciones para que esa moto pueda durar muchos años.
Puedes seguir el viaje a Senegal en tiempo real en Instagram: @aliciasornosa. También con el hagstag #Women2Bassari.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en dejarla por escrito, los blog se nutren de tus comentarios, no lo olvides.
Vaya se nota que no un hacha en esto de las redes sociales dos días para averiguar cómo mandar la preguntar jajaja. Bueno ya da igual, os he conocido gracias a los chicos de artemotor que los sigo. Así que ya tenéis otro seguidor me gusta vuestra aventura espero poder unirme a lo de septiembre. Un saludo y gracias por l9s vídeos que subía mucho cuidado chicas. Si piden rescate por vosotras tranquilas se podrá negociar por los camellos jejeje.