Esta es la Harley Davidson LiveWire, la eléctrica de la marca americana. Poco a poco se van apuntando los diferentes fabricantes para producir motocicletas eléctricas. No scooters o pequeños ciclomotores, esto son palabras mayores, motos que corren (como las de Moto-E que ya probé hace unos meses) y que son una gozada para sus pilotos.
¿Y el sonido? como dicen ellos, el de los latidos de tu corazón, excitado por este derroche de velocidad casi instantánea al puño. He tenido la suerte de probar esta Harley Davidson eléctrica durante un día de rodaje.
El vídeo de esta prueba lo tienes al final del post. Un trabajo que he hecho para #ElFuturoesApasionante, donde hago reportajes como este sobre la California de Volkswagen, este otro sobre la App que montan algunas Ducati, o este último, sobre los Formulas eléctricos que corren en la F-e.
Harley Davidson LiveWire Eléctrica: por fuera
La verdad es que no me resulta nada fea. Y creí que iba a ser mucho más «mamotreto» alta y difícil de mover, pero me equivoqué. Lo que me gustó es que no resulta aparatosa (su peso es de 249 kg en orden de marcha) y se mueve fácilmente en parado.
Tal vez por su forma estrecha, que permite que lleguemos bien al suelo y su centro de gravedad tan bajo, gracias a la colocación de la batería justo a ras de suelo. Estará disponible en varios colores el típico naranja de la marca de Milwaukee aun amarillo eléctrico muy llamativo o negro, todas pinturas metalizadas.
Sobre ella lo primero que vemos y llama la atención es su pantalla. Digital y de grandes dimensiones: 17″, donde a través de tus dedos sobre la pantalla táctil (eso sí, sin guante cosa que no me gustó y solo en parado) o los joystik situados cerca de los puños, puedes manejar todo lo relacionado con la conducción. con similitudes con la streetfighter
Su diseño tiene guiños a la línea de las StreetFighter, un chasis tubular perimetral y basculante con horquilla delantera invertida y regulable. Además el monoamortiguador central (o trasero) también lo es. La transmisión final se realiza mediante correa dentada, seña de identidad de Harley Davidson.
Resulta chocante y divertido, aunque uno se acostumbra en «cero coma», a no disponer de manera de embrague o de palanca de marchas., así son los vehículos eléctricos, menos mecánica. Para encender su motor (totalmente silencioso en parado) solo hay que apretar un botón y seguir las instrucciones de la pantalla sí es la primera vez que montamos.
Harley Davidson Livewire Eléctrica: por dentro
La Harley Davidson #LiveWire es pura energía eléctrica, y esto nos permite tener una autonomía de 235 km en ciudad (según la marca) y sobre los 158 km si hacemos un uso mixto (ciudad y carretera). Cuando arrancamos…no se escucha nada, se queda en silencio hasta que le damos «al mango».
Entonces, todo se transforma y en tan solo 3 segundos nos lanza a 100 km/h. el sonido de una turbina aérea nos acompaña y advierte a otros de nuestro paso. Dispone de una potencia de 78 KW que equivaldrían en un motor de combustión a unos 105 CV.
Para cargarla de nuevo la #LiveWire dispone de un enchufe que se carga a la corriente de casa, 220V y se guarda bajo el asiento. Dispondremos por cada hora de carga unos 20 km de autonomía por lo que la carga completa nos llevará toda la noche.
Antes de salir podemos ajustar su potencia y entrega de par desde el display táctil; dispone de 4 modos de conducción predeterminados (Sport, Rain, Urban y Carretera) y otros tres para que los ajustemos a nuestro gusto.
Además puedes conectar tu moto al Sistema H D, donde se registran un montón de datos de telemetría y posición de GPS, pero de esto os hablaré en el siguiente reportaje de #ElFuturoesApasionante, estar atentos.
Harley Davidson Livewire Eléctrica: sensaciones
Sinceramente, me ha gustado. Por fuera, con ese diseño futurista sin dejar las raíces de la marca americana, y una vez en marcha por la rápida entrega de potencia, que resulta un cohete en carretera.
Me ha encantado la sensación de volar y su sonido supersónico. Me han alucinado la efectividad de sus frenos, con doble disco de generosas dimensiones por Brembo. Claro, que a esas velocidades, o la moto frena…
En resumen, que si hubiese los algo más de 30.000 euros que se necesitan para ser el orgulloso dueño de una Harley Davidson LiveWire, me veríais salir de vez en cuando sobre esta eléctrica, que a diferencia de la italiana, resulta. mucho más manejable…y os lo cuento a falta de probar la Zero, otra gran máquina que anda en silencio en nuestras carreteras.
Harley Davidson Livewire Eléctrica: VIDEO
Y por si fuera poco, nuestro admirado Ewan c Gregor, también la ha probado rodando por América…pincha aquí y verás la información que nos regala Motorpasión Moto…
¿Te ha gustado este post? comparte y deja tu comentario, los blogs se nutren de ellos. Gracias.
Muy buen trabajo, buena la prueba e interesante la descripción de la moto. La conductora perfecto.
Como te he comentado, te veo luciendo los colores de HD con su «scrambler eléctrica», más ligera que la LiveWire y muy acorde con el espíritu de aventura.
No hay como los motores a explocion 😀