Con el frío cada vez apetece menos montar en moto, pero como decimos a los que nos apasiona «no hay frío, si no mal equipamiento». Aunque hay veces que este frío nos pilla desprevenidos, así que te voy a mostrar unos trucos contra el frío en moto y la mejor manera de evitarlo desde que sales de casa. ¡Empezamos!

A quien no le ha pasado que antes de salir, al mirar por la ventana, ve un cielo azul maravilloso y sale menos abrigado de lo debido…o que en un viaje, nos ha pillado el mal tiempo de manera inesperada, o tal vez que nuestro equipamiento está viejo y ya no nos protege del clima como antes, imagina que si estás a 4ºC  y te mueves a unos 60 km/h, la sensación térmica es de -13ºC…¿qué trucos contra el frío en moto conozco para esos momentos?

Lo básico es proteger cuerpo, manos y pies, las extremidades sufren mucho, pierden sensibilidad y son imprescindibles para una buena conducción, así que lo más básico es llevar tres tipos de capas; una camiseta pegada al cuerpo (si es térmica mejor), que evite la acumulación de sudor para que este no se enfríe y nos sintamos peor, un forro polar o jersey para el torso y una chaqueta, esta evita un 50% del frío que te llega al cuerpo, además de los guantes y botas.

Trucos contra el frío en moto: cuando te pilla de golpe.

Aunque luego te contaré cuál es la mejor manera de hacerlo, aquí van los trucos que yo misma he utilizado en alguna ocasión contra el frío:

  • Cabeza: Por la cabeza y cuello no se pierde tanto calor como se cree, comprenden el 10% de nuestro cuerpo, lo que pasa es que son zonas muy sensibles a la temperatura. En invierno lo mejor es usar un casco integral y si el tuyo es un jet, tápate bien la cara con un pasamontañas, bufanda o un jersey enrollado en el cuello, si no tienes lo anterior. Revisar las ventilaciones del casco es imprescindible, repasa la calota y asegúrate que estén todas las entradas de aire cerradas.
  • Manos: una de las maneras para evitar el frío pelón en tus manos es ponerte bajo los guantes de moto unos de cirujano, evitan que el viento frío pase dentro, pero a contra te harán sudar, el sudor se enfriará y tus manos seguirán heladas…aunque para un trayecto corto, pueden servir. También puedes comprar unas pastillas de calor seco (sirven para las botas también) y ponerlas sobre el torso de la mano, para que no entorpezcan el tacto sobre las manetas y gas. Las puedes encontrar en supermercados, farmacias y en algunas parafarmacias, según el país en el que estés.
  • Cuerpo: El papel de periódico o cartón es un clásico…¡y funciona! mételo entre la chaqueta y el jersey, el papel hace de cortavientos y mantiene la temperatura de tu cuerpo, es una capa más de las que necesitarías si llevases un buen equipamiento. Para la piernas lo mejor es ponerte unas medias, leotardos…si no tienes nada de eso tu único consuelo es que es la zona del cuerpo donde mejor se aguanta el frío.
  • Pies: perder la sensibilidad por el frío en esta parte del cuerpo es muy incómodo. Ponte varios calcetines si no tienes térmicos, puedes meter sobre el calcetín una bolsa de plástico (aunque esto en larga distancias hará que sudes y el sudor se enfría) o por encima de la bota, que es una manera de evitar el frío (y sobretodo el agua) aunque también puede ser peligroso, los pies pueden resbalar de los estribos. Usa el radiador para calentar los calcetines antes de ponértelos es una opción a corto plazo. Lo mejor: pastillas de calor seco sobre el empeine.

Trucos contra el frío en moto: equipar mi moto

Una manera que nunca se estropea ni caduca (como algunos tejidos del equipamiento) es montar determinados accesorias en la moto, algunos quedan realmente raros, otros le dan un aire aventurero, todos se pueden desmontar en primavera. Esta es mi selección:

  • Frontal: Una pantalla delantera evita que el aire frío choque directamente contra tu cuerpo, además de evitar en verano que se te llene la chaqueta de mosquitos y que la lluvia te moje mucho más. Es mejorar la protección aerodinámica.
  • Manillar: Los protectores de puños evitan parte del viento, además de mosquitos y si haces off road, que alguna rama te golpee en la mano. También sirven (si son metálicos en su estructura) que las manetas se partan en caso de caída lateral. Manoplas; te protegen del viento y mantienen el calor en tus guantes, aunque la estética, a mi parecer es horrible. Pero ya sabes el refrán: «ande yo caliente…ríase la gente». Puños calefactables, los tienes pinchando aquí. No es complicado montarlos y los hay de varios precios. Las marcas suelen tener los propios. Yo uso esta opción y soy capaz de salir por la ciudad en invierno con guantes finos.
  • Asiento: aunque en los países menos fríos casi no se usa, en el norte lo montan casi todos. Se trata del asiento térmico, calentito, para que al sentarte no se te enfríe el cuete y aguantar el frío durante la marcha. Además si has dejado la moto fuera, quitará enseguida la escarcha del sillín.
  • Piernas: Las mantas que cubren las mismas, normalmente se usan en los scooters, también pueden utilizarse en motos, aunque la estética es penosa. Te darán calor en piernas además de evitar que la lluvia te moje y la suciedad.

Trucos contra el frío en moto: el equipamiento correcto.

Regresemos a nuestro siglo, muchos de estos trucos que antes nombramos, como llevar papel de periódico bajo la chaqueta, se han ido supliendo con distintos materiales para nuestro equipamiento.  Ahora todas las chaquetas y pantalones de cordura (un tejido anti abrasión, ligero y transpirable), llevan varias capas para evitar tanto el frío como que la lluvia se cuele en el interior.

Lo mas importante, como os digo, son estas capas. Hay chaquetas y pantalones con más o menos capas diferenciando el equipamiento para trayectos cortos (como ir al trabajo o dar una pequeña vuelta) y el de viaje, que debe ser mucho más completo. Al juntar capas, se crean bolsas de aire que hacen que el calor se mantenga y el cuerpo transpire. Lo ideal es usar una capa térmica, un forro polar o sudadera y la chaqueta en sí. Podemos comprar este tipo de ropa en una tienda de montaña si no tenemos a mano una de motos específica.

  • Cabeza. Casco integral a ser posible y para el cuello y cabeza un sotocasco, pasamontañas o braga.
  • Cuerpo. La chaqueta tres cuartos, es decir que llegue por debajo de la cintura, es la mejor, así tus riñones no estarán expuestos. Usa las capas necesarias para tener movilidad e ir calentito. Cierra bien las cremalleras y ajusta los elásticos de brazos, puños y cintura para evitar que entre aire por algún lado. Esta ropa suele ser negra (a mi me gusta más de colores) por eso lleva pintura reflectante, es mejor estar visibles. Si no es así, puedes ponerte por encima un chaleco reflectante. Yo uso RST, una marca inglesa de varias capas y con modelos casi infinitos que se adaptan a tu estilo de vida. Quiero ver la ropa de RST
  • Piernas. Para trayectos cortos puedes usar las dos capas del pantalón de cordura o ponerte unas mayas térmicas bajo tu pantalón de trabajo. Yo te recomiendo usar sobre este un pantalón tipo Cobbers, ya que llevan protecciones en cadera y rodilla, ya sabes que en caso de accidente…Lo peor es llevar vaqueros, el algodón se huiela y aísla muy mal el frío. Para los días de lluvia, un pantalón ad hoc o de chubasquero será suficiente. Quiero ver cómo es el pantalón de Cobbers  y durante la semana del #BlackFriday tienes un descuento con el código: BLACKCOBBERS
  • Pies. unas botas de cuero son nuestro mejor aliado, pero cualquier calzado que cubra el tobillo está bien para evitar en caso de caída, rotura del mismo. Ponerse calcetines térmicos es una gran idea en trayectos cortos, pero si vas a hacer un viaje, deberás usar botas específicas con materiales que no calen y térmicos. Quiero comprar unas botas térmicas.
  • Manos. Para nuestras extremidades superiores lo mejor son unos guantes de caña alta que se colocan por encima de la chaqueta, para evitar que entre el aire en marcha. Deberán ser de material resistente al agua y con una fina capa térmica. También tienes otra opción que muchas veces no es la más cara: los guantes térmicos. Quiero unos guantes térmicos para ciudad.  Quiero unos guantes térmicos para viajar con ellos.

Trucos contra el frío en moto: tejidos y materiales para no perder calor.

Gore TexGore-Tex. Material impermeable y cortaviento, además de transpirable. Se usa sobretodo en montaña.

WindStopperWindStopper. Es un material muy finito que se suele usar en chaquetas y pantalones además de en el cuello. Su desventaja es que no es resistente al agua.

coolmaxCoolMax. Ayuda a que nuestra transpiración se evapore y no nos moje la ropa interior. Se usa en las primeras capas de ropa.

supplexSupplex. Patentada por Du-Pont, aisla del viento pero es menos elástico y más rígido que otros materiales.

thermoliteThermolite. Primera o segunda capa en camisetas y pantalones. Ayuda a prevenir la sensación de sudor y a mantener el cuerpo caliente.

La foto de portada es del viajero y guia en moto, Gonzalo Castro, puedes leer el relato de esa aventura pinchando aquí.

Estos han sido mis trucos contra el frío en moto y recomendaciones, si te sabes alguno más, no dudes en dejarlo en los comentarios, ¡Nos ayudas a todos!

Y ya sabes, si te ha gustado este post y quieres invitarme a un café, lo agradeceré mucho. Quiero invitarte a un café.

También te pueden interesar estos otros trucos y consejos:

Cómo preparar un gran viaje.

Cómo encontrar patrocinio para mi viaje

Cómo preparar el equipaje para un viaje

Cómo trasladar motos de un continente a otro

 

 

 

 

 

Alicia Sornosa

Subscribete a mi Newsletter

Únete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Share This