Con el frío cada vez apetece menos montar en moto, pero como decimos a los que nos apasiona «no hay frío, si no mal equipamiento». Aunque hay veces que este frío nos pilla desprevenidos, así que te voy a mostrar unos trucos contra el frío en moto y la mejor manera de evitarlo desde que sales de casa. ¡Empezamos!
A quien no le ha pasado que antes de salir, al mirar por la ventana, ve un cielo azul maravilloso y sale menos abrigado de lo debido…o que en un viaje, nos ha pillado el mal tiempo de manera inesperada, o tal vez que nuestro equipamiento está viejo y ya no nos protege del clima como antes, imagina que si estás a 4ºC y te mueves a unos 60 km/h, la sensación térmica es de -13ºC…¿qué trucos contra el frío en moto conozco para esos momentos?
Lo básico es proteger cuerpo, manos y pies, las extremidades sufren mucho, pierden sensibilidad y son imprescindibles para una buena conducción, así que lo más básico es llevar tres tipos de capas; una camiseta pegada al cuerpo (si es térmica mejor), que evite la acumulación de sudor para que este no se enfríe y nos sintamos peor, un forro polar o jersey para el torso y una chaqueta, esta evita un 50% del frío que te llega al cuerpo, además de los guantes y botas.
Trucos contra el frío en moto: cuando te pilla de golpe.
Aunque luego te contaré cuál es la mejor manera de hacerlo, aquí van los trucos que yo misma he utilizado en alguna ocasión contra el frío:
- Cabeza: Por la cabeza y cuello no se pierde tanto calor como se cree, comprenden el 10% de nuestro cuerpo, lo que pasa es que son zonas muy sensibles a la temperatura. En invierno lo mejor es usar un casco integral y si el tuyo es un jet, tápate bien la cara con un pasamontañas, bufanda o un jersey enrollado en el cuello, si no tienes lo anterior. Revisar las ventilaciones del casco es imprescindible, repasa la calota y asegúrate que estén todas las entradas de aire cerradas.
- Manos: una de las maneras para evitar el frío pelón en tus manos es ponerte bajo los guantes de moto unos de cirujano, evitan que el viento frío pase dentro, pero a contra te harán sudar, el sudor se enfriará y tus manos seguirán heladas…aunque para un trayecto corto, pueden servir. También puedes comprar unas pastillas de calor seco (sirven para las botas también) y ponerlas sobre el torso de la mano, para que no entorpezcan el tacto sobre las manetas y gas. Las puedes encontrar en supermercados, farmacias y en algunas parafarmacias, según el país en el que estés.
- Cuerpo: El papel de periódico o cartón es un clásico…¡y funciona! mételo entre la chaqueta y el jersey, el papel hace de cortavientos y mantiene la temperatura de tu cuerpo, es una capa más de las que necesitarías si llevases un buen equipamiento. Para la piernas lo mejor es ponerte unas medias, leotardos…si no tienes nada de eso tu único consuelo es que es la zona del cuerpo donde mejor se aguanta el frío.
- Pies: perder la sensibilidad por el frío en esta parte del cuerpo es muy incómodo. Ponte varios calcetines si no tienes térmicos, puedes meter sobre el calcetín una bolsa de plástico (aunque esto en larga distancias hará que sudes y el sudor se enfría) o por encima de la bota, que es una manera de evitar el frío (y sobretodo el agua) aunque también puede ser peligroso, los pies pueden resbalar de los estribos. Usa el radiador para calentar los calcetines antes de ponértelos es una opción a corto plazo. Lo mejor: pastillas de calor seco sobre el empeine.
Trucos contra el frío en moto: equipar mi moto
Una manera que nunca se estropea ni caduca (como algunos tejidos del equipamiento) es montar determinados accesorias en la moto, algunos quedan realmente raros, otros le dan un aire aventurero, todos se pueden desmontar en primavera. Esta es mi selección:
- Frontal: Una pantalla delantera evita que el aire frío choque directamente contra tu cuerpo, además de evitar en verano que se te llene la chaqueta de mosquitos y que la lluvia te moje mucho más. Es mejorar la protección aerodinámica.
- Manillar: Los protectores de puños evitan parte del viento, además de mosquitos y si haces off road, que alguna rama te golpee en la mano. También sirven (si son metálicos en su estructura) que las manetas se partan en caso de caída lateral. Manoplas; te protegen del viento y mantienen el calor en tus guantes, aunque la estética, a mi parecer es horrible. Pero ya sabes el refrán: «ande yo caliente…ríase la gente». Puños calefactables, los tienes pinchando aquí. No es complicado montarlos y los hay de varios precios. Las marcas suelen tener los propios. Yo uso esta opción y soy capaz de salir por la ciudad en invierno con guantes finos.
- Asiento: aunque en los países menos fríos casi no se usa, en el norte lo montan casi todos. Se trata del asiento térmico, calentito, para que al sentarte no se te enfríe el cuete y aguantar el frío durante la marcha. Además si has dejado la moto fuera, quitará enseguida la escarcha del sillín.
- Piernas: Las mantas que cubren las mismas, normalmente se usan en los scooters, también pueden utilizarse en motos, aunque la estética es penosa. Te darán calor en piernas además de evitar que la lluvia te moje y la suciedad.
Trucos contra el frío en moto: el equipamiento correcto.
Regresemos a nuestro siglo, muchos de estos trucos que antes nombramos, como llevar papel de periódico bajo la chaqueta, se han ido supliendo con distintos materiales para nuestro equipamiento. Ahora todas las chaquetas y pantalones de cordura (un tejido anti abrasión, ligero y transpirable), llevan varias capas para evitar tanto el frío como que la lluvia se cuele en el interior.
Lo mas importante, como os digo, son estas capas. Hay chaquetas y pantalones con más o menos capas diferenciando el equipamiento para trayectos cortos (como ir al trabajo o dar una pequeña vuelta) y el de viaje, que debe ser mucho más completo. Al juntar capas, se crean bolsas de aire que hacen que el calor se mantenga y el cuerpo transpire. Lo ideal es usar una capa térmica, un forro polar o sudadera y la chaqueta en sí. Podemos comprar este tipo de ropa en una tienda de montaña si no tenemos a mano una de motos específica.
Trucos contra el frío en moto: tejidos y materiales para no perder calor.
Gore-Tex. Material impermeable y cortaviento, además de transpirable. Se usa sobretodo en montaña.
WindStopper. Es un material muy finito que se suele usar en chaquetas y pantalones además de en el cuello. Su desventaja es que no es resistente al agua.
CoolMax. Ayuda a que nuestra transpiración se evapore y no nos moje la ropa interior. Se usa en las primeras capas de ropa.
Supplex. Patentada por Du-Pont, aisla del viento pero es menos elástico y más rígido que otros materiales.
Thermolite. Primera o segunda capa en camisetas y pantalones. Ayuda a prevenir la sensación de sudor y a mantener el cuerpo caliente.
La foto de portada es del viajero y guia en moto, Gonzalo Castro, puedes leer el relato de esa aventura pinchando aquí.
Estos han sido mis trucos contra el frío en moto y recomendaciones, si te sabes alguno más, no dudes en dejarlo en los comentarios, ¡Nos ayudas a todos!
Y ya sabes, si te ha gustado este post y quieres invitarme a un café, lo agradeceré mucho. Quiero invitarte a un café.
También te pueden interesar estos otros trucos y consejos:
Cómo encontrar patrocinio para mi viaje
Cómo preparar el equipaje para un viaje
Cómo trasladar motos de un continente a otro
Un post excelente, no se puede hacer mejor, aparcar la moto por el frió, es de cobardes.
Así es!!! gracias Toni.
En Decatlon tenéis unas pastillas de calor seco,tipo gel,baratas y buenas de verdad. Para pies y manos. Yo e probado las de los pies. Viniendo de la concentración, invernal,de Pinguinos hacia Madrid. Salimos de Valladolid con una escarcha y una niebla helada que flipas,por debajo de 3 grados en parado. La escarcha y el hielo se pegaban a la cúpula y a la ropa de moto. Mis pies calentitos por más de 4 horas 😊
¡Gracias por tu aportación!! Creo que ya pocas excusas nos quedan para dejar la moto en el garaje…
Buenos consejos, gracias!!!!!
Buena información saludos desde Arequipa Perú
Hola Alicia soy Nacho de Marruecos 2017, aquel precioso viaje en el que nos guiaste. Yo siempre llevo mi traje de agua de 2 piezas en la moto. Y es una estupenda solución para el frío cuando te sorprende de imprevisto. Te lo pones en la parte que notas frio o todo entero según se necesite. Y por su material abulta muy poco una vez plegado y es fácil de transportar
Cierto, yo también lo llevo y actúa de corta-vientos, ¡¡muchas gracias por tu aportación!!…¡y un fuerte abrazo!
Buenos trucos, Alicia. A veces, bajar la velocidad funciona. O, por lo menos, no subirla. Lo que a 80 es tolerable, a 120 te puede dejar sin manos.
Claro Javier, ¡ siempre funciona! a más velocidad, más rozamiento y el aire se enfría. Cuando hace mucho calor, pasaigual, a más velocidad, el aire se calienta…¡y más calor!! Lo mejor, llevar una velocidad cuando viajamos que nos permita disfrutar del paisaje…. ¡Gracias por tu aportación!
Yo para ir a trabajar a las 6 am. llevo un chaleco de neopreno de 2 mm que tengo, encima de la termica y la camiseta. , ocupa poco y no entra ni gota de frio
¡¡Eso nunca se me hubiera ocurrido!!! pero es una buena idea.
Gracias por contárnoslo.
Hola Alicia mi truco para las manos me pongo de bajo guantes de cirujano con polvo de talco o de magnesio de gimnasio para se ma tenga secas de sudor.
Y ropa térmica siempre. O chaleco térmico. Debajo del traje. Para el cuello bragas o soto casco. De bajo de las botas medias térmicas o mediados gordas de fútbol.
Buenos días Alicia!!! Desde hoy soy un nuevo seguidor por estos lares y con tu permiso voy a poner lo que para mí me ha salvado el no dejar la moto en el garaje:1° ropa térmica,2°un plumas fino que se vende en cierta tienda de deportes (no es excesivamente caro y voluminoso), 3°cortavientos, 4° forro polar (opcional después del plumas), también decir que este material que incluso mojado sigue manteniendo el calor.
Bueno después de esta charla, arranco y me voy, Saludos y Gass!!!
Gracias por los consejos.
Exploradores de Argentina en lo personal yo uso un chaleco 12v , tiene muy poco consumo, se conecta fácilmente a cualquier moto y es un viaje de ida………, ademas es muy estético y te sirve para usar de chaleco de vestir, en nuestro caso acá en Argentina hay varios fabricantes ,el mio para mi el mejor es Thermal Vest Hector Monllor , ademas es lavable y se puede regular la temperatura, saludos a todos!!!!!!
Super interesante Alicia ..
Yo ruedo bastante en invierno … El aire atrapado entre las capas de ropa también actúa de aislante. Yo suelo ponerme una camiseta técnica, una térmica y una tercera de algodon. Encima un forro polar gordo y un tres cuartos de invierno.
Para las manos puños calefactables y como arma de destrucción masiva, unas manoplas, con ambos el frío en las manos no existe ….
Para las manos, unos guantes finos de algodón (suelen ser guantes blancos) bajo los guantes dan mucha más resistencia al frío, no sé por qué pero funciona.
Gracias Jose Luis, lo tenemos en cuenta…
Buenos consejos para
evitar frio en moto
Muy útil !! V’ss
Buen artículo.
Quería añadir que hay otros formas, más eficientes además, de pasar menos frío en la moto; … y cuando te bajes de ella.
Y es la ropa calefactable.
Por muy bien abrigado que vayas, después de un tiempo (dependiendo de cada unos, de lo que lleves puesto, etc,…) te entra el frío. Y es muy molesto.
Y viene bien (casi necesario) algún aporte de calor. Ya han comentado de los parches pero calientan localmente … así que un «truco» más es usar ropa calefactable.
Hay ya varias marcas que ofrecen este tipo de prendas, ya sean chalecos, chaquetas, pantalones, plantillas, calcetines, guantes, sotoguantes,… Y son un gustazo !
Se pueden alimentar con powerbanks, baterías pero también con la batería de la moto, o combinar las dos formas.
De verdad, te puede cambiar la vida, sobre todo si haces viajes largos, en invierno, en climas fríos.
Otro apunte: es fundamental que la ropa exterior (chaqueta-pantalón) sea hermética, que no circule aire por dentro, que se lleva el calor…
Y ser consciente de la influencia de la alimentación, que el cuerpo tiene que generar calor.