El Búfalo no es un viajero convencional. Sus viajes carecen de vergüenza y dinero. Viaja con lo que puede, pero siempre consigue finalizar sus retos. Nunca son viajes normales, le gusta saltarse la normas y excederse en los riesgos. Esta es su entrevista.
Nos conocimos cuando yo viajaba desde NYC hasta México, después de mi vuelta al mundo. Hacía unas semanas que habíamos contactado por Twitter. No sabíamos si al final coincidiríamos, aunque nuestra ruta coincidía en Centroamérica. Por fin, un día me escribió y me dijo: “estoy en Oaxaca”. Casualmente yo había llegado allí hacía unos días y gracias a la invitación del presidente del Club BMW México a asistir a su reunión anual, conocí a una pareja que me brindaron alojamiento en un hotel en esta bonita población. Cuando Búfalo me dijo que estaba aquí, no lo dudé y le invité compartir la habitación del hotel (tampoco encontraría nada, era Todos Los Santos y Oaxaca estaba de fiestas, todo lleno). A la vez apareció Don Solaris, otro español afincado en NYC que viajaba también al sur realizando un documental. Al final acabamos los tres viajando juntos, compartiendo plato y habitación.
1-¿Cuándo empezaste a viajar?
Hace unos 4 años después de Ganar un cupón de la Once
2- ¿Qué motos has tenido? Con cual te quedarías y por qué.
Vespino CL año 80, Derbi Variant Bola 8, Honda cbr 600, Triumph Daytona 955, Kawasaki KLR 600 y Kawasaki KLR 250. Me quedaría con el Vespino del año 80 sin duda alguna y la acompañaría la Kawasaki KLR 600 porque aunque traga aceite como una condenada la he probado en todas las situaciones posibles de altura, climatológica y terrenos. Eso sí, Kawasaki España me parece despreocupada con sus clientes.
3- ¿Con cuanto tiempo planeas los viajes, sabes cada paso que vas a dar, llevas los lugares donde vas a dormir ya preparados?
Preparo mis viajes en 15 min máximos, no preparo nada porque realmente no son viajes, son aventuras.
4- La eterna pregunta….¿solo o acompañado?
Si está buena, acompañado.
5- Que te llevas siempre que nunca usas en tus viajes
Condones y velas de cumpleaños.
6- Viajes cortos (qué es para ti corto) o largos (ídem)
Cortos de una tarde y largos, de toda la vida…. Todos os demás son intermedios.
7- Viajarías así si tuvieses familia (niños, mujer, marido)
Tengo hijos y viajo igualmente. Quizás la pregunta es si tuviese familia tradicional… Visto lo visto… Depende del nivel de felicidad que tuviese en la misma. Si fuésemos muy feliz… Viajaríamos todos juntos.
8- ¿Por qué en moto?
Porque así no me tengo que llevar a la familia
9- Tus proyectos
Me gustaría formar una familia… Pero con tanta moto… No se. ¿Usar los condones de la pregunta cinco?
10- Qué es lo que no has vuelto a hacer desde que volviste del primer viaje.
Creo que nunca volví.
En esos momento solo pienso que soy un afortunado, que la constancia y el trabajo para conseguir lo que se quiere son los mayores pilares de esta vida y con ello el humilde ejemplo que puedo aportar a mis hijos desde la distancia… sabiendo que la distancia aunque esté en mi tierra y desgraciadamente, es permanente. Por lo tanto en esos momentos de vacío, en los que como dices te importaría y poco dejar la moto varada, la caseta y todo tirado, pillar un taxi que me llevara al primer aeropuerto y volver a mi casa, que no seria posible porque está alquilada y en su defecto la de mis padres… me jodo… principalmente porque son aventuras, por lo tanto no hay pasta para volver en el primer avión que salga del aeropuerto. Así, que en esos momentos es cuando empiezas a conocerte, ha hablarte y cuando todo merece la pena realmente. Caminar por el umbral de la muerte es peligroso, pero educativo. Aprendes a valorar y paro de soltar más el tostón. Estoy en medio de Angola y no se como salir, es viernes… así que limpiaré el condón por si acaso una cangreja de esta playa se deja querer… los cojones.
Puedes localizar al búfalo en su web pinchando en LA BÚFALO CUEVA y seguir su loco viaje por África con una moto y una tabla de surf en su página de FB.
Puedes saber qué contestó Fabián C.Barrio. Polo y MrsHicks64, Ka Rider, Doctor Jaus y Mary Pommppis, Charly Sinewan
Alicia coincido contigo el hecho de tener una familia a cargo(mujer, hijos) como yo te condiciona para viajar, y te tienes que conformar con hacer viajes cortos o turismo local con amigos moteros, en mi caso de HONDA TORNADO(somos 4), no se si tu tuvieses una familia podrías hacerlo? ^Pero sigues disfrutando a full de tus motos¡qué lindo viajar!
Eres un ejemplo saludable de una mujer deportista que venció sus propios límites!
desejo uma boa viagem
Me gusto leer lo que sienten las personas cuando hablan de motos
Alicia: la verdad admiro demasiado tu valentia y corage. Sin lugar a duda, muy grato leer todas las aventuras que suceden a los moteros.
Nunca veo en los comentarios de ningun motero viajando largo,- los costos de los viajes,-recursos minimos para hacerlo, -que se necesita para cruzar fronteras,-que hacer en casos de averias de las motos.
Supongo a ti te dan las motos, me da miedo segun he oido que las BMW, no son las mas aconsejables por tanta tecnologia y y electronica.
Me recomiendan mas la vstrom, kawasaky 650.
No e facil arrancar, la vida tiene mil obstaculos, mas si se tiene pareja, en solitario es mas sencillo, el comentario de los peligros.
seria muy, pero muy bueno y constructivo, leer diferentes contratiempos, malas pasasas, etc.
Gracias mil y bendiciones para todos tus viajes-
HK
Hola Harry,
Muchas gracias por tus palabras.
A mi no me han dado ninguna moto. LA BMW con la que hice más de 100.000 km por el mundo es mía, aún la tengo. Es una F650GS con la que no tuve más averías que los cambios de piezas de desgaste y un depósito lleno de arena. Es una gran moto para viajar, no tiene la tecnología de las GS 1200 que hay ahora en el mercado, para mi es una moto súper fiable.
Lo más difícil es partir, tenlo por seguro…el resto es «coser y cantar». Suerte!
así se habla bufalo vespino for ever, yo me pego vultas en ellos royo Barcelona- Sevilla, Barcelona-cadiz 😛